

Preguntas Frecuentes Sobre Pediatría
¿Que hacer si mi hijo tiene fiebre?
¿Cómo puedo aliviar los cólicos de mi bebé?
¿Por que mi bebé hace tanto hipo?
¿Por que mi bebé llora frecuentemente?
¿Cuando se debe hacer la primera consulta al pediatra?
¿Cuáles son los motivos para acudir a Urgencias?
¿Que signos nos pueden sorprender, pero son normales en un recien nacido?
¿Como limpio el cordón umbilical? ¿Le duele?
¿Cuando, debo vacunar a mi hijo?
¿Es suficiente la leche materna para mi bebe?
¿Señales de que mi bebé está bien alimentado?
- El bebé mama con frecuencia, de 8 a 12 veces por período de 24 horas.
- El bebé parece contento y feliz después de amamantar y libera el pecho por sí solo. Sus manos pueden estar en puños antes de alimentarse, luego a menudo se relajan y abren. El aumento de peso es el esperado, alrededor de 155 a 240 gramos o 5,5 a 8,5 onzas por semana hasta los cuatro meses de edad.
- El bebé tiene períodos en los que evidentemente traga leche durante las sesiones. Aquí es donde el bebé bebe más bocados de leche porque la leche está bajando. La succión rápida del bebé que estimula la bajada se reduce durante estos períodos a una succión por segundo a medida que grandes volúmenes de leche llenan su boca antes de tragar, y observar su garganta mostrará el ascenso y descenso que ocurre al tragar. Las heces del bebé pasan a ser amarillas con una textura suelta y con semillas hacia el quinto día. El bebé debe hacer de 3 a 4 deposiciones diarias a los cuatro días de edad.
¿Cuando acudir al Neumonologo pediatra?

Preguntas Frecuentes Sobre Lactancia
¿Debo tener una dieta especial durante la etapa de lactancia?
No, solo es recomendable que su alimentación sea saludable, evite aquellos alimentos que generen en usted alergias o alguna molestia gastrointestinal
¿Existe un horario para amamantar a mi bebe?
No, cuando se ofrece lactancia materna exclusiva, se recomienda que sea a libre demanda, esto quiere decir que no debemos tener restricciones ni en la frecuencia ni en la duración de la toma del bebe
¿Si estoy amamantado a mi bebe puedo volver a mi trabajo?
Si, por supuesto que es factible, solo debes hacer un banco de leche y de esta forma podrás asegurar las tomas de tu bebe mientras te encuentres en el trabajo
Tengo dolor a la hora de amamantar ¿que puedo hacer?
- Te dejo 3 recomendaciones básicas:
- Debes corregir el agarre de tu bebe al pecho.
- Debes asegurarte de que al momento de amamantar estés en un lugar cómodo.
- Busca asesoría por expertos en el área que puedan evaluar tu caso y darte recomendaciones personalizadas.

Preguntas Frecuentes Sobre Nutrición Infantil
¿Cual es la edad recomendada para iniciar la alimentación complementaria?
Según la OMS la edad recomendada es a los 6 meses de edad cumplidos.
¿A que edad puedo ofrecer alimentos alergénicos?
Los alimentos alergénicos pueden ofrecerse desde el inicio de la alimentación complementaria, probando tolerancia con cada uno de ellos por separado.
¿Cuales son los alimentos alergénicos?
Pescado, maní, frutos secos, lácteos, huevo, gluten, soja, mariscos.

Preguntas Frecuentes Sobre Nutrición Adultos
¿Si quiero bajar de peso debo dejar de consumir carbohidratos?
No, lo que se debe hacer es comer las cantidades recomendadas según los requerimientos.
¿Es necesario suplementarse con suplementos proteicos?
No es necesario, los suplementos proteicos son recomendados cuando no cubres tus requerimientos de proteína con tu ingesta diaria
¿Como puedo saber cual es mi requerimiento calórico para un día?
Tus requerimientos son calculados según tu peso, sin embargo, va a depender de varios factores, como tu actividad física, si tienes algún antecedente médico de importancia y sobre todo de tu objetivo.